miércoles, 15 de junio de 2011

El enseñar como arte: Beuys


-Me preguntan ¿Porqué no fuí a clase? Respondo: -No tuve nada que inventar y me abstuve de una improvisación sin experiencia..-
Enseñar es compartir un estado de ánimo singular frente al conocimiento, a veces es mejor reprimir todo exceso (...) para que el otro aprenda.
EGR.



Desde el 18 de mayo y hasta el 22 de Agosto se expone la muestra "Beuys y más allá" en la Casa Republicana de la BLAA. Resulta este trabajo sugerente para quienes compartimos la idea que en el acto pedagógico se despliega una estética particular, un modo de vida y una relación con el mundo. Esta perspectiva dona la presencia de quienes comparten el espacio y lo configuran en un "salón de clases" en un todo que convoca las miradas y los afectos, las pasiones y los desacuerdos...todo reducido a un punto de vertigo en el que ocasionalmente se alcanza el climax de la idea, del concepto o de la pregunta.

Creo yo que en parte es esto lo que trata de hacer Beuys con su interpretación del concepto "ampliado del arte" y la exposición manifiesta la oportunidad que brinda el maestro para los diseños e intentos de sus estudiantes a riesgo, siempre a riesgo de que otros no lo entiendan.

3 comentarios:

  1. Un maestro con estilo Buys disminuye su exceso, ahonda en la inquitud para generar movilidad, escucha..construye espacios, identifica vaciós, crea-re-crea..diria yo....desempolva vidas, les da respiración. Un maestro materializado en soplo.!!! Pero siguiento tu sabio concejo de ver mas alla, me pregunto hoy revisando el Blog que hacemos los estudiantes en el maestro. generalmente somos una gran masa discontinua pero, algún fragmento de ese montón logra dejar huella? ¿cambiamos su vida? De los cientos de estudiantes que han pasan por ese noble espacio "de aprendizaje".....ha logrado alguno imprimir, acariciar, destruir o maltratar tu presencia en este mundo.tú estilo?

    vale la pena preguntarse esto??

    ResponderEliminar
  2. interesante generalmente no se piensa de ese modo.

    ResponderEliminar
  3. Y bueno porque no hay discusión profesor Giovanni, a mi me gustaría conocer su opinión. por que si es como chevre lo que propone el anonimo

    ResponderEliminar