La inminente puesta en marcha de un tratado comercial en condiciones de inequidad competitiva se ve por parte de los expertos economistas como oportunidad para "ingresar al siglo XXI" y por otros críticos como un eslabón más en la cadena de desaciertos que complejizan aún más la realidad de nuestro país. ¿Será un problema de disciplina o de unidad y sentido nacional? Todavía y como mencionaba William Ospina una década atrás, no tenemos idea de cual es la franja amarilla que nos permita superar nuestras dificultades. Como nunca la academia y los colectivos de intelectuales están llamados a proponer y actuar, a colaborar y sentir, a habitar con nuevos sentidos este territorio colombiano.
Este video manifiesta puntos de vista interesantes y deja abiertos otros interrogantes de carácter histórico y estructural que tambien afectan nuestra situación, pero como material de trabajo vale la pena observarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario