martes, 19 de marzo de 2013

Seguimiento UAN Currículo

En este espacio alojaremos nuestras reflexiones (Informes de avance de proceso)en relación con el curso de Currículo. Recuerden levantar sus textos en word y luego copiar y pegar en la ventana del comentario.

5 comentarios:

  1. ANALICIS 1 VIDEO LARBI CHERKAOVI : SUTRA
    Viendo el video puedo notar que uno del los conflictos internos de este es una lucha de poderes sentí, en la primera escena del video como si estuviera un estudiante con su maestro por supuesto el dándole una serie de indicaciones, en cuanto a movimiento , concentración presencia escénica el video relata una historia en la cual se inicia una lucha entre estudiantes por supuesto todo se relata de una manera agradable para el espectador, pero siento que tiene un contenido oculto que narra una realidad que estamos viviendo, cuando vemos el enfrentamiento que tienen los dos bandos o grupos por decirlo a si, vemos como el director se apersono de la situación en un instante q fue al inicio cuando dio las instrucciones a su estudiante y como se ve en esta realidad no se involucro mas haya con el .
    Cuando empieza la lucha artística y su estudiantes luchan por defenderse y ganar haciendo todo tipo de expresiones artísticas en danza y teatro con movimientos segmentados, coordinados, plan métricamente bien estructurados llega un grupo, a retarlos y a pelear con ellos supongo yo queriendo demostrar lo que saben, en ese momento ellos tienen la posibilidad de mostrar todas sus habilidades, me imagino tal ves al maestro viendo de lejos que su grupo esta en una lucha en la cual puede que no sean los ganadores, interviene con el objetivo de ayudar a sus estudiantes y se enfrenta con el líder del otro grupo.
    En mi reflexión teniendo en cuenta los temas vistos en currículo puedo decir que las expresiones artísticas no solo tienen que ser una creación de cosas fantásticas o inventadas, si bien la base del arte es la creación creo que viéndola desde un punto de vista de querer mostrar las situaciones cotidianas a las que nos enfrentamos o enfrentaremos como docentes de artes, se pueden llevar a la escena montajes críticos que hagan reflexionar al espectador, como yo lo vi en el video si lo miramos desde un punto de vista no critico, no vamos a poder ver ese contenido oculto donde muestra como un maestro enseña en muchas ocasiones pero no interviene en el conflicto hasta que ve que el problema se a salido de las manos.
    Es un gran espectáculo pero solo si no se ve desde un punto de vista crítico y formativo.
    Personajes: estudiantes, director
    Vestuario: uniforme
    Ambientación: brillo, música que hace referencia a que el lugar es tenso lleno de autoridad.
    CINDY JOHANNA CABAL PEREZ

    4 SEMESTRE LIC EN DANZA Y TEATRO.

    ResponderEliminar
  2. un video con un contenido critico muy interesante

    ResponderEliminar
  3. ANALICIS ALAIN PLATER: HOERUS
    PLABRAS CLAVE
    Lenguaje, físico, expresión, violento, extremo.
    Bailarines, actores, voluntarios, sentimientos, corazón, coro.
    Espectáculo, revolución, democracia, escéptico, curioso.
    En este video unas de las frases que más me impactaron fueron:
    La escena es el mayor desafío.
    Aunque haya todo en cuanto a creación, el espectáculo se crea hasta el último día.
    Las revoluciones devoran a sus hijos.
    En este video pude ver el lado critico del coreógrafo bailarín , estoy completamente de acuerdo con su posición cuando dice que el escéptico, no cree todo lo que le dicen es bastante curioso además sus montajes están basados en sentimientos y emociones tratando de sobre llevar sus vidas, no se olvida de las personas que están en la escena el piensa en el futuro de los niños y en como la sociedad con una supuesta democracia que no existe simplemente acaba con el futuro.
    Sus montajes son realmente valiosos interesantes y críticos.
    Para iniciar con la construcción de la pre dramaturgia es necesario tener claro el tema con el cual se va a trabajar.
    Por CINDY JOHANNA CABAL PEREZ 4 semestre
    LIC EN DANZA Y TEATRO.

    ResponderEliminar
  4. ANALISIS
    SUTRA
    LARBI CHERKAOUI


    Lo que pude observar en el video fue principalmente la enseñanza del maestro al alumno, pero lo más interesante para mí fue encontrar en esos otros personajes que aparecen en escena como las diferentes facetas del personaje principal es como si se encontrara con varios yo internos.

    A tra ves de esto también se evidencio la constante lucha de poderes con esos otros yo, y los conflictos internos con si mismo.

    REFLEXION:

    A nivel artístico se involucran diferentes elementos dancísticos y escenográficos que muestran la plasticidad de los cuerpos en escena, basándose en una creación no fantástica sino desde la realidad.

    Es interesante la intención del autor de crear un montaje crítico que permita la reflexión de una realidad que día a día nos consume.


    JENNIFFER VALDES
    IV SEM.
    2013

    ResponderEliminar
  5. ANALISIS
    C-H-EOURUS
    ALAIN PLATER




    Alain Plater , coreógrafo y bailarin, me llamo mucho la atención su pensamiento, su forma de hacer sus creaciones, me parece que el video se hace mas interesante con esa intervención inicial del autor, ya que contextualiza al espectador y permite ir mas alla.

    En primer lugar me impacta la forma como involucra los sentimientos y las sensaciones de los bailarines en la escena, como le da importancia al bailarin como persona, como ser humano y no solo como el interprete de su obra.

    Además de eso es clara su posición a cerca de las revoluciones y su rechazo al funcionamiento de algunos sistemas por ejemplo el económico, me gusta cuando se hace la pregunta ¿En donde estarán aquellos que hoy lideran la revolución, en el futuro?

    Es bastante importante pensar y reflexionar a cerca de que sentido tienen las revoluciones, pero lo mejor es como se pueden generar esas revoluciones, no es solo lanzar papas bombas, hacer marchas, pelear con la policía, sino crear argumentos para promover su propia revolución, este autor nos deja claro, que las revoluciones las podemos hacer desde el arte, la danza, la música, el teatro y de muchas otras formas, es también educar al espectador a ver este tipo de cosas de una forma mas critica y reflexiva.

    JENNIFFER VALDES
    IV SEM. 2013

    ResponderEliminar