Desde el año 2014, vengo trabajando la iniciativa del Lab Unimonserrate (Laboratorio de investigación de la Escuela de Educación), se trata de un espacio que intenta hacer converger distintos principios del DIWO, la perspectiva desarrollada por Acaso y Megias, el Design thinking y otros aportes que propongan un cambio en la manera como desde la universidad en particular formamos para la investigación e innovación. El Lab unimonserrate (así se encuentra en Facebook) trabaja sobre ideas de exploración de sus participantes y poco a poco se formalizan en proyectos. Se combina con una formación permanente a manera de seminario en la institución donde los invitados comparten sus conocimientos en diferentes temas educativos, se realiza además un Fanzine para compartir los avances y ejercicios de muestra (en la imagen el texto curatorial de una exposición de prototipos desarrollados por los participantes). La iniciativa del Banco Común de conocimientos aporta mucho a este proyecto pues para mí, es necesario por un lado tener una plataforma de asistencia y organización de las distintas actividades que además permita la sistematización de los procesos. Por otro lado, es crucial desarrollar aún más los mecanismos de divulgación pues si bien hemos venido explorando las herramientas de web 2.0 (Zotero, Personal Brain, las redes sociales etc) pienso que el LAB debe evolucionar a una expansión del espacio y una apropiación que permita a los participantes replicar la experiencia en otros contextos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario